¿QUÉ ES EL GROWTH MARKETING? - Agencia de Growth Marketing
growth marketing despega

¿QUÉ ES EL GROWTH MARKETING?

Si tienes una pequeña empresa online, la técnica del growth marketing te será de gran ayuda.

El growth marketing, o growth hacking, consiste en la forma de buscar cómo hacer crecer una empresa con el mínimo de gastos de recursos posibles.

¿Cómo se consigue?

Normalmente, se redefinen los productos y su distribución para conseguir llegar al máximo número de clientes potenciales.

Un interesante artículo en el que puedes empezar a conocer cómo captar clientes para tu empresa,no dudes en leer este post. 

El Growth hacking se caracteriza por ser capaz de amoldarse a cualquier tipo de negocio, pudiendo implementar diferentes estrategias dependiendo del tipo de negocio.
Por esta razón es necesario que el growth hacker sea bastante creativo.

Gracias a “Big Data”, pueden comprobarse a tiempo real los resultados de cualquier acción de marketing.

Además, con Big Data es posible hacer una segmentación de nuestro público objetivo de una forma mucho más efectiva a como se hacía en el pasado, cuando el público objetivo solo se segmentaba con variables sociodemográficas. 

El growth hack ha sido utilizado por grandes startups como Airbnb o dropbox en sus inicios, y siguen usándolo en la actualidad. Gracias a ello, no tuvieron que incurrir en grandes gastos de dinero en marketing tradicional.

El caso más conocido es el de Hotmail, en el que cada persona que recibía un correo electrónico de alguien perteneciente a Hotmail, le llegaba un mensaje de posdata en el cual decía: “Obtenga su correo electrónico gratuito Hotmail” y un link que llevaba a la página específica para obtener una cuenta.

Técnicas de Growth Marketing

  • Técnicas pull: Estas técnicas buscan atraer a los clientes sutilmente, sin necesidad de enviarles publicidad. El principal objetivo es aportar valor añadido al público objetivo y publicitar tu empresa de manera no agresiva.

Como marco para estas técnicas nos encontramos a las redes sociales, que son fundamentales en el panorama del marketing actual, y teniendo una red social que genere contenido relevante, interesante y de calidad para los clientes, puede ser una forma muy efectiva de dar a conocer el negocio, producto o empresa.

(*)Ahora, nos encontramos el SEO, ya que si quieres ganar comunidad en tu página, que mejor que encontrarte en primer lugar en el buscador de google.

  • Técnicas push: Son las técnicas que buscan empujar a los clientes a comprar. Estas técnicas incluyen la publicidad convencional, la de toda la vida. Nos la podemos encontrar en cualquier lugar. Existe además otra técnica puch conocida como también como sistema de afiliados, que se trata de que un cliente pueda vender los productos de una web a otros usuarios, obteniendo un beneficio por ello. ¿Qué mejor manera de incentivar a la venta que aprovechando como comercial a un usuario que ya es cliente?

Cabe destacar que estas técnicas no serán útiles en los casos en los que se trate de un producto de mala calidad. Sería una pérdida de tiempo intentar hacer técnicas de growth marketing para que un producto siga teniendo la misma poca aceptación.

(*) SEO: Denominación corta con la que nos referirnos a las técnicas y recursos destinados y dirigidos a optimizar los contenidos de las publicaciones en general de las páginas web, para obtener los mejores resultados posibles en los buscadores, utilizando para ellos direcciones URL claras y relacionadas con los términos de búsqueda, coordenadas geográficas incrustadas en las imágenes alojadas en la página, grabado de Keywords (Palabras clave relativas al tema de interés) y Meta Descripciones, que son contenido relevante para orientar al usuario que realiza la búsqueda.

Si buscas una empresa de marketing digital que te aporte todo lo que necesitas para tu negocio, no dudes en ponerte en contacto con SC Marques Global, especialistas en este área que podrán ayudarle a alcanzar la visibilidad que desea para su negocio. 

Para mas información contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

 

Esperamos que os haya gustado el artículo y estáis invitados a participar con vuestros comentarios en el propio blog o en redes sociales! 🙂

 

¡Os esperamos!




×