
25 Sep ¿Qué es un Community Manager?
¿Qué es la figura del Community Manager?
En el mundo en el que vivimos todo el mundo está conectado y prácticamente todos los negocios tienen presencia online a través de distintos medios pero, ¿quién se encarga de llevar todo eso?
Hoy venimos a presentaros una figura crucial para las empresas del siglo XXI, el community manager. Según la IEBS (Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores), el community manager es “el profesional responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans en internet.”
Sin embargo, no todo el mundo vale para esta posición y os peguntaréis, ¿cuáles son las características de un buen community manager?
Características del Community Manager
- Deberá tener unas buenas dotes de comunicación, pues su función principal es gestionar la comunidad online de la empresa implicando a los usuarios y sabiendo comunicarse de manera efectiva con ellos. Por otra parte, es imprescindible saber redactar de manera correcta, pues va a encargarse no solo de los blogs corporativos, sino de los copys para las publicaciones en las redes de la empresa, que llegarán tanto a clientes existentes como potenciales.
- Además, debe ser una persona empática, que pueda ponerse en la piel de los clientes e implicarse al máximo para observar las necesidades y problemas que puedan tener dichos clientes.
- Por último, tener pasión por la marca, porque si tú no crees en lo que estás vendiendo, va a ser complicado poder convencer a los demás de lo genial que es tu marca o producto.
Todas estas características deberán ser combinadas con ciertos conocimientos como: diseño de estrategias digitales, gestión de comunidades, análisis web, copywriting…
Ya sabemos que hay que tener para ser un buen CM pero, ¿cuáles son las funciones que desempeñará para la empresa?
Funciones del Community Manager
- La creación de contenido. Dicho contenido deberá ser de calidad y atractivo para los consumidores y aparecerá tanto en las redes sociales como en el blog corporativo.
- Programar dichas publicaciones y analizar los mejores momentos del día para publicar, intentando conseguir el mayor alcance.
- Monitorizar las novedades del sector en el que la empresa opera, así como las publicaciones relacionadas con dicho sector y las propias de la empresa.
- Encontrar el público objetivo. Serán clientes potenciales de nuestra empresa.
- Mantener las relaciones con los clientes existentes, conseguir que se sientan involucrados creando una comunidad.
Como podéis observar, ser community manager no significa exclusivamente llevar el Facebook o Twitter de una empresa, es un trabajo mucho más complejo y encargado de funciones muy relevantes para la empresa.
Herramientas útiles
Para finalizar os dejamos un par de herramientas útiles para este puesto:
-
- Para la gestión de redes sociales tenemos herramientas como Hootsuite o Twetdeck
- Si lo que buscas es crear contenido o editarlo puedes hacerlo con Canva o PowToon
- Y si lo que buscas son herramientas de gestión y analítica para las redes sociales, te recomendamos Facebook Business Manager, Google Analytics o Metricool.
Esto es todo por hoy, esperamos que hayáis podido aprender un poquito más acerca de los community managers. Y ya sabes, si lo que te apasionan son las redes…¡este es el puesto al que debes aplicar!
¡Hasta la próxima!