Redes Sociales y Relaciones Públicas - Agencia de Growth Marketing
redes-sociales-rrpp

Redes Sociales y Relaciones Públicas

En el mundo digital es importante saber que las redes sociales y las relaciones públicas van íntegramente ligadas para poder realizar un buen trabajo. Las estrategias de comunicación que realizan los profesionales de RRPP no alcanzarían ese grado de satisfacción de no estar presente el mundo digital.

La llegada de las redes sociales ha abierto mucho más el campo para que los profesionales de las RRPP puedan realizar su trabajo con mayor rendimiento, facilidad y eficacia. Es mucho más fácil poder influenciar, promocionar, vender y hacer que el público se vincule con las empresas mediante esta relación.

Podemos comprobar lo rápido que la audiencia se puede llegar a conectar con la persona a la que uno se quiere dirigir. Es impresionante la gran difusión que se produce a tiempo real, gracias a las redes sociales. Los resultados de estudios sobre el mundo digital, RRPP y redes sociales están siendo realmente un éxito.

ROL DE LOS INFLUENCERS

En este campo encontramos que aparece la figura del denominado Influencer o figura que trata de hacer la labor de “Influenciador de una marca o producto”. Actualmente estos son el escaparate de RRPP que ciertas empresas o marcas necesitas de cara a su estrategia en redes sociales. Así dentro de las propias labores o roles que tiene un influencer destacan:

– Reconocimiento de la marca.

– Anunciamiento de un nuevo lanzamiento o de un antiguo producto que nos interesa potenciar.

– Potenciación del canal que nos interesa anunciar. Puede promover la propia venta online sin salir del canal de difusión o promover la afluencia de gente a la propia tienda, o lo que es lo mismo lleva del canal online al offline cuando a la marca le interesa.

– Aparición de nuevos futuros clientes potenciales (aunque no tienen porqué ser en el momento).

ENRIQUECIMIENTO MUTUO

Estos denominados relaciones públicas de las marcas reciben un enriquecimiento mutuo a la hora de mostrar el producto, porque a la vez que hacen que su público siga a la marca (o no) consiguen ganar seguidores que eran adeptos a la marca, y en consonancia se ven identificados con las propia influencer. Además, el resto de marcas (y principalmente las competidoras) se ven en la necesidad de lanzarse a competir en este mercado, y a veces apuestan por la misma persona que anunció a su competencia en primer lugar (siempre que carezca de exclusividad).

En general, la utilización de influencers en el marketing digital es un hecho que cada vez está más extendido (ahora con los micro-influencers) y puede resultar vital para algunos negocios. Desde Redes Sociales Madrid aconsejamos contar con una buena estrategia detrás de este tipo de marketing. Si estás interesado en contar con una agencia de calidad y dotar a tu negocio de esta buna estrategia rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible https://redessocialesmadrid.com

 

Esperamos que os haya gustado el artículo y estáis invitados a participar con vuestros comentarios en el propio blog o en redes sociales! 🙂

 

¡Os esperamos!



×