El temible Artículo 13 - Agencia de Growth Marketing
Articulo13: Save yout internet

El temible Artículo 13

#SaveYourInternet

El tema del nuevo artículo para la plataforma YouTube está dando la vuelta al mundo revolucionando a conocidos y desconocidos. Para empezar a hablar sobre este tema de actualidad empezaremos por dejar claro a qué se refiere tal artículo.

El artículo 13 es un apartado de la reforma de Ley de Copyright presentada por la Unión Europea, una propuesta que podría cambiar drásticamente la relación entre usuario y red. El apartado hace mención a la regulación de contenidos publicados en grandes plataformas como YouTube, dando lugar a una nueva visión de cómo las empresas deben responsabilizarse de los contenidos que publican en sus páginas o redes sociales.

¿En qué consiste el artículo 13 y cómo afecta las plataformas sociales?

En el texto aprobado por la Unión Europea se detalla que las plataformas tendrán que responsabilizarse de los contenidos que albergan dentro de sus dominios que puedan suponer alguna violación de derechos de copyright. Servicios como las redes sociales ó páginas de difusión como Wikipedia deberán adaptarse a la nueva ley para evitar plagios y bloquear los contenidos que infrinjan las nuevas normas de difusión.

Cómo afecta el artículo 13

Cómo afecta el artículo 13

Actualmente para que un contenido fuera borrado por infringir las normas de copyright, antes debía presentarse una denuncia del poseedor de los derechos, complicando así la facilidad para detectar y corregir dichas acciones.

Debido a la propuesta, las grandes plataformas han hecho campaña contra el artículo 13, ya que supone una alta inversión de infraestructuras para que dichas empresas puedan afrontar y detectar dichos contenidos. También razonan que la nueva regulación podría afectar a los servicios que ofrecen tanto a los consumidores como a los creadores de contenido. La cantidad masiva de contenido que se sube diariamente alegan que es imposible de revisar y gestionar aún teniendo las herramientas necesarias, de las cuales algunos ya gozan.

Para evitar el posible declive de la creación de contenidos en la red, Google ha propuesto una legislación más moderada, instando a plataformas y creadores a identificar minuciosamente todo aquel contenido que les pertenezca.

Restricciones

Para los creadores de contenido las restricciones que traería consigo la nueva reforma podría cambiar de manera drástica la forma en que se relacionan con las plataformas de la red. Cualquier material utilizado tanto en videos, posts ó imágenes sería bloqueado. Los más afectados serían los contenidos como gameplays, contenidos musicales y los fragmentos sacados de películas o series. La plataforma de YouTube sería en este caso la más afectada debido a los perfiles de sus creadores, los cuales son propensos a crear este tipo de contenido. La ley les obligaría a pasarse a servidores angloparlantes para evitar adaptarse al nuevo régimen, ya que en dichos mercados no se aplicaría la normativa y evitarían el bloqueo de contenido.

Save your Internet

Save your Internet

¿Qué podemos sacar en claro de todo este asunto?

Si se aprueba el artículo 13 se producirá un importante cambio en nuestra relación con el consumo de contenido en Internet. Las empresas serán muy duras y estrictas a la hora de dejarnos tanto publicar como visionar contenidos en sus plataformas. En un mercado en continuo movimiento será más difícil competir con contenidos externos y exentos a estas leyes, pero la comunidad estará más concienciada contra el mal uso de contenidos y el copyright.

En el caso de las empresas, deberán adaptarse y asumir los gastos necesarios para gestionar los contenidos que publican. Como consumidores solo podemos esperar que la ley no acabe drásticamente con los creadores en mayor o menor medida, y podamos seguir disfrutando del contenido que nos prestan tanto las empresas como los menos valorados creadores de contenido.

 

Esperamos que os haya gustado el artículo y estáis invitados a participar con vuestros comentarios en el propio blog o en redes sociales! 🙂

 

¡Os esperamos!



×