¿Cómo generar contenido de calidad? - Agencia de Growth Marketing
Contenidos de calidad

¿Cómo generar contenido de calidad?

Qué tremendo dolor de cabeza entra al pensar en la generación de contenido, ya sea para RRSS, como para blogs, sobre todo pensando en si estos contenidos generarán tráfico a nuestra web o no, o si tendrán la repercusión que nosotros esperábamos.

Desde el primer momento en el que se comienza a crear contenido se debe centrar en que objetivo se quiere perseguir, si el vender tu proyecto, informar algo a tus seguidores, etc. Lo más importante es dar con algo que funcione, que sepas que interesa a los lectores o que puede hacerlo. Después de tener elegido el tema, intenta hacerlo aún más atractivo y que termine siendo totalmente personal, ya que no siempre los artículos serán únicos. Muchas veces para esto lo que se debe hacer es buscar lo que funciona en otras páginas, en las secciones de noticias o en Google Trends, para entender así a la audiencia. Los usuarios con la clave para determinar un buen contenido. Además debes de decidir a qué segmento de audiencia te diriges, diferenciando fundamentalmente por los datos geográficos, demográficos (tono de la comunicación), psicológicos, o el de comportamiento (estilo de vida), que influirán y determinaran el tipo de contenidos que debes de crear.

A continuación expondremos 4 consejos a seguir a la hora de crear contenido de calidad, frente a otros 3 que no deben ocurrir:

Cosas que se deben hacer:

  1. Planificación de los contenidos. En la web premia la originalidad y se tienen muy en cuenta los artículos de actualidad.
  2. Utilizar un lenguaje adecuado en relación a al público objetivo al cual te diriges.
  3. Calidad vs Cantidad, es mejor contenido de buena calidad con poca extensión, que mucho contenido con poca calidad.
  4. La opinión más importante es la del cliente, por lo que siempre habrá que estar atentos a comentarios, sugerencias o necesidades que nos comuniquen.

Cosas que no se deben de hacer:

  1. Copiar contenidos: muchas personas lo que hacen es copiar contenido de otros blogs y lo copian directamente sin tener en cuenta nada más. Los lectores se merece información importante. Además, esto afectará directamente al posicionamiento de tu web.
  2. Faltas de ortografía o expresiones malsonantes: evitar el lenguaje soez en todos los ámbitos del blog. Por otra parte, leer un texto con muchas faltas de ortografía demuestra dejadez y poco interés hacía tu trabajo.
  3. Contenidos engañosos: escribir sobre temas ficticios con la intención de generar tráfico de visitas en tu web, que al final terminara por venirse abajo ya que si el usuario no tiene una buena experiencia, dejará de entrar a tu página o dejará reseñas negativas en la red.
 

Esperamos que os haya gustado el artículo y estáis invitados a participar con vuestros comentarios en el propio blog o en redes sociales! 🙂

 

¡Os esperamos!



×