¿Cómo felicitarle la Navidad a tus clientes? - Agencia de Growth Marketing
Felicitar la Navidad a los clientes

¿Cómo felicitarle la Navidad a tus clientes?

Ya hace tiempo que las formas de felicitación de la navidad han cambiado mucho a lo largo de estos años gracias a la tecnología, traspasando a todo tipo de dispositivos y convirtiéndose en una herramienta de comunicación además de atracción para usuarios nuevos.

Las redes sociales son desde hace años, partícipes de esta comunicación y mediante ellas podemos potenciar nuestra estrategia de comunicación además de fomentar nuestra marca y poder llegar a más posibles clientes potenciales.

Además, cada año, las ventas navideñas a través de internet aumentan por eso es muy importante saber atraer a estos clientes potenciales mediante mensajes llamativos, promociones, y mostrando un espíritu navideño.

Es importante fomentar una vinculación de carácter emocional con nuestro público objetivo.

Primeramente y una primera forma de felicitar estas fechas se puede ver en la decoración de nuestra página web o tienda online y que complementaremos con una personalización de nuestras redes sociales que utilizaremos para llevar a nuestra página. El contenido navideño en redes sociales en estas épocas es principal.

Otra manera es felicitar a nuestros clientes es mediante publicaciones acerca de la Navidad, o el Año Nuevo mediante mensajes que intenten empatizar lo máximo posible con nuestros usuarios o de otra manera como un detalle hacia los clientes felicitar individualmente pudiendo así favorecer la imagen hacía ellos y hacia futuros clientes.

via GIPHY

Además, podemos aprovechar estas épocas navideñas para ofrecer concursos y sorteos a los usuarios de redes sociales siempre relacionados con temáticas navideñas.

Otra cosa a tener en cuenta es ofrecer regalos u obsequios durante estas épocas.

El email marketing es muy importante en estas épocas y podríamos decir que hasta imprescindible, ya que podemos enviar propuestas personalizadas a nuestros clientes en referencia a sus gustos.

En este sentido podemos enviar felicitaciones, y también podremos enviar una newsletter con nuestros productos con descuentos navideños. No podemos olvidar que debido a la gran cantidad de información que reciben los usuarios en estas épocas, nuestra información debe destacar.

El marketing de contenidos también es muy importante ya que hay que poner en relación la época navideña con el producto, lo que en ocasiones no suele ser nada fácil.

Debemos tener muy en cuenta, que, para llevar a cabo una campaña navideña, relacionada con el email marketing y redes sociales, es imprescindible monitorizar los resultados de nuestros clientes para saber cómo podemos impactar en ellos, y saber cuáles son los productos por los que están más interesados.

Además, no debemos olvidarnos del SEO durante esas épocas. Por ejemplo, la landing page es muy importante ya que nuestros clientes o futuros clientes serán re direccionados a ella, así como en Navidad un término de búsqueda clásico es “regalos de Navidad” por lo que sería bueno crear una parte de nuestra página con, por ejemplo: “regalos de navidad para padres”, o “regalos de navidad originales”.

En último caso el blog de la empresa debe estar relacionado con esta temática navideña adaptada a los segmentos determinados de nuestros clientes.

No debemos olvidarnos que este año Facebook se ha vuelto a alzar con el primer puesto para la viralización, pero sin embargo la irrupción de Instagram sobre todo debido a las promociones y sorteos que las marcas llevan a cabo en ella, le sigue muy de cerca.

 

Esperamos que os haya gustado el artículo y estáis invitados a participar con vuestros comentarios en el propio blog o en redes sociales! 🙂

 

¡Os esperamos!



×